La
memoria tiene como objetivo completar, ampliar y comentar la
información contenida en otros documentos que integran las Cuentas
Anuales.
Sus
funciones son:
- Función descriptiva, al facilitar datos sobre la empresa, necesarios para la identificación de las misma y su actividad, tales como la estructura o el objeto social.
- Función interpretativa, en tanto en cuanto suministra información complementaria que ayuda a mejorar la comprensión de los datos recogidos en las Cuentas Anuales.
- Función sustantiva, recogiendo datos no contemplados en las otras Cuentas Anuales, como la aplicación de los resultados, la situación fiscal...
- Finalidad de ayuda a la comparabilidad entre los distintos periodos, informando acerca de las razones excepcionales que justifican la modificación de la estructura de las Cuentas Anuales del ejercicio precedente o explicando las causas que impiden dicha comparación.
Normas
básicas de elaboración de la Memoria según la tercera parte del
PGC son:
- El modelo de memoria recoge la información mínima a cumplimentar; no obstante, en aquellos casos en que la información que se solicita no sea significativa no se cumplimentarán los apartados correspondientes.
- Deberá indicarse cualquier información no incluidad en el modelo de la memoria que sea necesaria para permitir el conocimiento de la situación y actividad de la empresa en el ejercicio, facilitando la comprensión de las Cuentas Anuales objeto de la presentación, con el fin de que representen la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera y de los resultados de la empresa.
- En particular se incluirá, en la memoria, los datos cualitativos correspondientes a la situación del ejercicio anterior cuando ello sea significativo.
- En la memoria se incorporará cualquier información que otra norma exija incluir en este documento.
- La información cuantitativa requerida en la memoria deberá referirse al ejercicio al que corresponden las Cuentas Anuales, así como al ejercicio anterior del que se ofrece información comparativa, salvo que específicamente una norma contable indique lo contrario.
- Lo establecido en la memoria en relación con las empresas asociadas deberá entenderse también referido a las empresas multigrupo.
Tal vez también te interese:
Excel del Balance de Situación
Estado de Flujos de Efectivos- EFE