Los
usuarios de la información contable se clasifican en dos grandes
grupos:
- Usuarios externos: Son aquellas personas o entidades que necesitan información para tomar decisiones sobre la empresa o sobre las que influyen la situación de la empresa, entre ellos se encuentra competencia, acreedores, proveedores, clientes, administraciones públicas, entidades de crédito,…Son receptores pasivos de la información que necesitan y la recogen de la Contabilidad Financiera.
- Usuarios internos: Son aquellas personas o entidades que necesitan información para tomar decisiones dentro de la empresa como por ejemplo los directivos, accionistas mayoritarios, gerentes… O dicho de otra forma, son aquellas personas o entidades que forman parte activa de la generación de información y acontecimientos de la empresa. Son aquellos, en definitiva, que tienen la capacidad para decidir en la marcha de la actividad económica de la empresa. La información que necesitan la recogen de la Contabilidad Analítica o de Costes o de Gestión
La Contabilidad de Gestión es una rama de la contabilidad que tiene por objetivo la captación, medición y valoración de la circulación interna, así como su racionalización y control, con el fin de suministrar a la organización la información relevante para la toma de decisiones de la empresa. Ésta utiliza los datos sobre costes para acomenter la tarea de planificación y control.
La Contabilidad de Costes o Analítica trabaja dentro del ámbito de las
transformaciones físicas, del proceso productivo. Analiza
detalladamente todos los elementos y actividades que componen la
cadena de valor y que han contribuido a la obtención del resultado.
Enfatiza en el procedimiento y evolución de los datos relativos al
coste. Estaría dentro de la contabilidad de Gestión
La Contabilidad Analítica tiene como objetivo inmediato el cálculo de los costes y
el análisis de los resultados proporcionando información para
solucionar el problema de dichos recursos limitados y sus
combinaciones adecuadas.
Dentro
de la Contabilidad Analítica se integra:
- Contabilidad de Costes
- Contabilidad Presupuestaria
- Control de gestión
- Análisis de los costes y planificación del beneficio.
Tal vez también te interese:
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu aportación, siempre desde el respeto, la tolerancia y el buen gusto