En la Contabilidad de Costes, que hemos definido en artículos anteriores, es fundamental tener identificado el proceso productivo de cada empresa para el análisis de los costes correspondientes a cada producto de la empresa.
Cuando
se habla del proceso de producción, dentro de la Contabilidad
Interna, se puede distinguir entre:
- Producción simple, se obtiene un sólo producto.
- Producción multiple, se obtienen diferentes productos. Dentro de ella tenemos:
Producción alternativa, en la que los factores productivos son utilizados por los productos de forma común y cuando se destinan a fabricar el producto X no se puede fabricar el producto Y (por lo tanto un aumento de fabricación de X produce disminución de fabricación de Y y viceversa)
Producción acumulativa, en la que una variación en la producción de un producto conduce a variar en el mismo sentido los restantes productos.
Producción paralela, en la que los factores productivos no son compartidos y los procesos de producción independientes.
Para un correcta análisis de costes de la producción es necesario definir:
Rendimiento de un proceso, cantidad de producto o salida que se obtiene en un determinado tiempo de trasformación. Es una medida absoluta.Grado de eficacia técnica del proceso (et), es la relación entre el rendimiento real y rendimiento potencialet = Rendimiento real / Rendimiento potencialTasa de rendimiento (rt), es una medida relativa de rendimiento. Relaciona los productos obtenidos con los factores empleados.rt = Salidas / EntradasRendimiento de un periodos, es el nivel de actividad o producción y depende de la capacidad productiva de la empresa.Capacidad productiva, es la cantidad fija de factores productivos y humanos de la empresa para el desempeño de la actividad, es una magnitud fija.Actividad, es el uso u ocupaci´n que se realiza de esa capacidad, es una magnitud variable.Si pensamos en una empresa industrial los factores del proceso productivo son materias primas y medios de producción (MO, Maquinarias...).
Tal vez también te interese: