Al
consolidar se da una visión única y global de la situación
económica y financiera de los distintos balances y cuentas de
resultados de las diferentes empresas que forman parte de un grupo
empresarial.
Las
empresas que forman parte de una unidad supra-empresarial, caso de
presentar la información por separado, no darían su imagen real,
debido a que existen relaciones recíprocas, hechos contables en
común, que al ser transferidas a precios de mercado y al no ser
realizados a empresas externas al grupo van a generar resultados no
reales.
El
objetivo básico y fundamental de la consolidación de las Cuentas
Anuales es intentar mejorar las insuficiencias y limitaciones que
tienen las Cuentas Anuales individuales que contienen la información
financiera de las entidades que componen un grupo, acercándose más
al cumplimiento de los requisitos que persigue la información
contable.
Las
Cuentas Anuales consolidadas suministran información relevante a los
usuarios que deseen evaluar la rentabilidad y el riesgo de un grupo,
mostrando la información del grupo como unidad económica global.
La
obligación o no de presentar Cuentas Anuales consolidadas depende de
la existencia o no de un grupo de empresas. Sin olvidar que la
obligatoriedad que tiene la sociedad dominante de presentar Cuentas
Anuales consolidadas no elimina la obligación de la formulación
individual de cada una de las empresas que componen el grupo.
El
grupo de empresas o sociedades a los efectos de la consolidación de
cuentas, estará formado por la sociedad dominante y por todas las
sociedades dependientes. Siendo la sociedad dominante aquella que
ejerza o pueda ejercer, directa o indirectamente, el control (poder
de dirigir las políticas financieras y de explotación de una
entidad, con la finalidad de obtener beneficios económicos de sus
actividades.) sobre otra u otras, que se calificaran como
dependientes o dominadas, cualquiera que sea su forma jurídica y con
independencia de su domicilio.
Tal vez también te interese:
Tal vez también te interese: