La
cooperación entre empresas se realiza para complementar o
desarrollar aquello que la empresa por tamaño no puede. Los modos de
alianza o cooperación son variados pero entre los más comunes
tenemos:
Subcontratación
avanzada. Losproductos y materias de los procesos de fabricación
de grandes empresas los elaboran las empresas pequeñas muy
especializadas. La empresa contratista asesora en el funcionamiento
de la subcontratada, su calidad, plazosde entrega,...a veces incluso
la controla. Nunca participa en el capital de la suministradora. La
pequeña consigue la calidad y gestión de la mayor debido a su
colaboración.
Spin
off. En definitiva, se trata de un departamento o taller que se
independiza de la empresa matriz. Son empresas que salen de la
organización mas fuerte y buscan su propia autonomía. En principio
la matriz participa en el capital pero éste se reduce con rapidez.
La.nueva empresa se convierte en proveedora de la mayor.
Start-up.
Es similar al anterior pero concretando en el departamente de
Investigación y Desarrollo, se convierten en pequeñas empresas de I
+ D. Surgen bajo el amparo de una empresa fuerte de la que dependen
durante bastante tiempo, dado el elevado nivel de inversión que
requiere. Se dedica al desarrollo de alta tecnología e implica alto
riesgo.
Joint
Venture.Varias empresas cooperan para formar otra conjuntamente.
EI fin es reducir costes de elaboración de un producto común para
todas. Puede ser una participación equilibrada o con dominio de
alguna.
Piggy-bacK.
Acuerdos de comercialización para abrir redes comerciales en nuevas
zonas o paises o utilizar una distribución de otra empresa ya
abierta.
Franquicia.
Es un acuerdo de colaboración entre dos partes jurídicamente
indiependiente, entre dos personas, franquiciado y franquiciador.
Este ultimo cede al primero, mediante contrato, el uso de una marca,
patente, imagen,..., es decir, su marca comercial y sus “saber
hacer” durante un tiempo limitado y lugar determinado. EI
franquiciado además recibe asesoramiento y formación a cambio de un
precio establecido.