Los
Centros se configuran para imputar los costes de los factores a los
costes de los productos y para utilizarlo como instrumentos para el
control de las funciones realizadas por la empresa.
Es
en ellos dónde tienen lugar las actividades de la empresa y dónde
se encuentra el origen de los costes.
La
Contabilidad de Costes trata de identificar adecuadamente los costes
con los centros en los que han tenido lugar.
En
términos contables se habla de sección cuando el proceso productivo
se descompone en actividades que a su vez se pueden agrupar en
función del objetivo común que persiguen y expresan su actividad en
unidad de medida que les otorgue un alto grado de homogeneidad, es
decir, división real de la empresa constituida por conjunto de
medios materiales orientados a satisfacer un objetivo
Así
llegamos al concepto de sección homogénea. El proceso de asignación
de los costes del centro al producto va a depender de la adecuada
elección de una variable que permita relacionar funcionalmente esos
costes con la actividad desarrollada en los centros. La mayor o menor
homogeneización dependerá, en todo caso, de la precisión de los
cálculos que se realicen.
En
los centros se establecen, además medidas de productividad o
rendimiento (rc)
rc
= Volumen de producción / Número de unidades de obra
Las
condiciones fundamentales para establecer los Centros serían:
- Delimitar las funciones productivas de la empresa y determinar los costes de los factores que le corresponden
- Elección de la unidad de actividad (unidad de obra) de medición homogénea para los costes y rendimiento
- Encontrarse bajo la responsabilidad jerárquica de una persona (centro de responsabilidad
- Que guarde correspondencia y relaciones específicas con la estructura técnica y orgánica de la empresa.
Las
mecionadas secciones homogéneas estarán siempre bajo la autoridad
de la persona responsable y su actividad se mide en unidades físicas
que se denominan unidades de obra.
En
definitiva, el objetivo es asignar los costes a los productos en
función de las unidades de obra. De esta forma se puede ejercer
control sobre los costes y establecer y exigir responsabilidades y
rendimientos.
Tal vez también te interese: