En pocas palabras…
Señores del Gobierno, a mí me da exactamente igual
que sean ustedes de derechas o de izquierdas, del norte o del sur, altos o
bajos, gordos o flacos, calvos o melenudos… lo único que les pido es que
gobiernen, que hagan uso del poder que las urnas les han otorgado, pero que
hagan un uso racional, lógico y sin otro objetivo que sacar a este país del
atolladero en el que nos metieron sus antecesores mirando para otro lado y
negando la evidencia una y mil veces.
Hasta donde yo, como ciudadano de a pie, he podido
percibir ahora, la impresión que da es de pura improvisación, un poco mejor
tejida que antes, pero en el fondo más improvisación, así no vamos a ningún
lado.
¿Reformas?
¿Reforma del Sistema Financiero? Pagada al fin y al
cabo por los ciudadanos, ya sea porque se haga con dinero público, ya sea
porque los Bancos no paguen a sus inversores.
¿Reforma laboral? Pagada de nuevo por los
ciudadanos, por los trabajadores, que seguirán temiendo por su puesto de
trabajo, ganando cada día un sueldo menor por un trabajo mayor y siendo más
baratos de despedir. Señores, no se olviden que mientras los sueldos bajan, las
hipotecas siguen igual (o suben), la luz sube, el gas sube, el IRPF sube y de
los combustibles mejor no hablar (y, como efecto, subida generalizada de todo).
¿Cómo calculan ustedes la subida del IPC? ¿Por qué se dan cifras absurdas? La
realidad es que hoy cualquier trabajador cualificado que tenga el privilegio de
tener un trabajo (y que perciba puntualmente su sueldo), llega a fin de mes con
dificultades, el mismo trabajador que hace sólo diez años vivía muy
holgadamente.
¿Reforma del Sistema Judicial? Vamos, no me hagan
reír, a día de hoy, alguien que tenga un problema puede pasar años dando tumbos
por los tribunales entre plazos, aplazamientos, recursos y demás triquiñuelas
legales. Esto sólo está consiguiendo que los “pillastres” afloren en este país
cual setas en tiempos de lluvia y que campen a sus anchas sin miedo a ser
castigados. ¿Esto se va a arreglar? ¿Va a ser posible que un pleito se resuelva
en pocos meses? Me temo que no, y adivinen quién será de nuevo el perjudicado…
sí, efectivamente, de nuevo el ciudadano honrado que lo único que quiere es hacer
su trabajo lo mejor que sabe y puede.
¿Reforma Sanitaria? ¿Va a existir? No pierdan el
tiempo y el dinero en hacerla, si ya hay copago encubierto, ¿quién no ha
acudido nunca a un médico privado porque en la sanidad pública pasan meses,
incluso años antes de que a una persona le den un diagnóstico definitivo a un
problema?¿Cuántos no tienen seguro médico privado?.
¿Reforma Educativa? Por favor, otra vez no hagamos
lo mismo que llevamos haciendo hace más de 20 años, no cambiemos la ley
educativa simplemente por hacer lo contrario que hizo el anterior. Hagamos un
buen sistema educativo de una “puñetera” vez, que con tanto cambio y recambio
las generaciones cada vez están peor formadas, nuestros jóvenes cada vez tienen
menos conocimientos, con lo que de nuevo los perjudicados serán… ¡premio!, los ciudadanos
de clase media-baja, la inmensa mayoría, porque a estas alturas ya, si no
dispones de unos recursos más que aceptables, tu hijo no se puede formar en un
colegio privado que esté por encima de leyes inútiles encaminadas más a
deformar que a formar.
Señores del Gobierno, déjense ya de miedos,
improvisaciones e intereses políticos y GOBIERNEN DE UNA VEZ, tomen las medidas
que sean necesarias y no cometan el error que ya cometieron sus antecesores en
el cargo, no ahoguen más a los ciudadanos.
Para terminar les lanzo unas preguntas, y les reto
a que me respondan:
¿Por qué en este país hay dos tipos de
trabajadores, si es que se tiene trabajo? ¿Por qué unos pueden perder su
trabajo simplemente porque al empresario no les caigan bien y otros no saben
qué hacer para trabajar menos, sabedores de que nunca perderán su empleo?
¿Por qué no hay un único estatuto de los
trabajadores para todo el mundo, público o privado?
¿Por qué no trabajamos todos el mismo número de
horas?¿En qué artículo de la
Constitución dice que por aprobar un examen ya tengas derecho
a trabajar menos, a no temer por tu trabajo y a no rendir adecuado a lo que se
te paga?
¿Por qué se paga más a quien menos aporta a la
sociedad, por qué se paga tan caro el ocio y tan barata la investigación, la
producción…? Y no me digan que es por el volumen de negocio que generan… ¿Por
qué no hay un límite salarial o por qué no se les obliga a hacer algo de
utilidad con parte de ese dinero?
¿Por qué cualquier mileurista tiene en su contrato
(y en su Convenio Colectivo) cláusulas evidentísimas de no competencia con su
empresa y otros bien pagados se forran por las tardes en sus consultas privadas
(y no sólo hablo de médicos) después de haber pasado las mañanas cobrando por
el mismo trabajo?
¿Por qué las Farmacias ganan dinero “a espuertas”,
con los precios de los medicamentos fijados de antemano mientras que las
tiendas de barrio se pelean por un cliente vendiendo los artículos incluso a
precio de coste?
¿Por qué seguimos pagando más y más caro el
combustible cada día en vez de fomentar las energías alternativas?, que hay
muchas variantes y tecnología más que suficiente para utilizarlas y hacerlas
rentables y son infinitamente más baratas.
¿Por qué sigue habiendo tanta manga ancha con el
fraude?
¿Por qué hay tanto advenedizo infiltrado en la masa
empresarial? Por si no lo entienden, hay miles y miles de mal llamados
“empresarios” que tienen varias sociedades a su nombre, sociedades totalmente
improductivas que utilizan simplemente para blanquear dinero, para no pagar a
sus acreedores, para sacar dinero de las empresas y poner a salvo su patrimonio
personal, para intentar aprovecharse de los negocios de moda del momento. Este
tipo “gente” no aporta nada de nada, ni sabe de nada, ni persigue otro fin que
ganar mucho dinero a costa de quien sea o como sea. No se rodean de buenos
asesores, no construyen empresas, las DESTRUYEN, pero eso sí, se aprovechan de
todas las subvenciones existentes, maltratan a sus trabajadores, incluso dan
mal servicio a sus clientes… Y que nadie me malinterprete, que yo a los
empresarios de verdad les tengo muchísimo respeto, pero eso, a los de verdad,
no a gente de esta calaña. ¿Por qué no se controla esto siendo tan fácil de
identificar?
¿Por qué en España la ilusión de tod@s l@s niñ@s es
ser futbolista, torero, cantante o, si no puede ser, funcionario? ¿Alguien
quiere trabajar? ¡¡¡Qué triste futuro!!!
Con poco más
de 1000 palabras y en menos de una hora se puede hacer un diagnóstico de
nuestra sociedad, de sus problemas y casi de sus soluciones. No hacen falta
tantas reuniones de Ministros, Asesores, Directores Generales… de las
Autonomías, Gobierno Central, Europa… Párense un segundo a pensar cuánto cuesta
eso.
Y me dirán que la crítica es fácil en estos
momentos. Les reto a que pidan una solución para alguno de los problemas, que
todos tenemos alguna que aportar, y que a buen seguro sería más barata, y
funcionaría mucho mejor, que lo que de unos años a esta parte, se está
haciendo. Y no es que servidor sea un genio, cualquiera con un mínimo sentido
común seguro que propondría muchas soluciones. Déjense ya de diseñar medidas
pensando en los votos que les pueden dar o quitar, en vez de pensando en lo que
es necesario hacer. Bájense de la nube, pongan los pies en la tierra.
Paolo Mercale
Marzo 2012
Tal vez te interese:
La Triste Historia de LaS ReformaS LaboraleS
Resetear como solución política
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu aportación, siempre desde el respeto, la tolerancia y el buen gusto